P FÓSFORO |
15 |
Peso atómico |
30,973761 g/mol |
Estados oxidación |
5, ±3, 4 |
Punto de fusión |
317,3 K |
Punto de ebullición |
553 K |
Densidad |
1,82 g/cm³ |
Configuración electrónica |
[Ne] 3s2p3 |
Propiedades ácido/base |
Ácido |
Estructura cristal | |
Electronegatividad |
2,19 |
Calor de vaporización |
12,4 kJ/mol |
Calor de fusión |
0,63 kJ/mol |
Conductividad eléctrica |
0,0 W-¹m-¹ |
Conductividad térmica |
0,235 Wm-¹K-¹ (a 300 K) |
Calor específico |
0,769 Jg-¹K-¹ (a 300 K) |
Primer potencial ionización |
10,486 |
Volumen atómico |
17,0 cm³/mol |
Radio atómico |
1,28 Å |
Radio covalente |
1,06 Å |
Sintético |
No |
Configuración electrónica |
Estructura cristalina |
|
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS |
Es un elemento muy reactivo. No se encuentra libre en la naturaleza. Se oxida con el aire, emitiendo luz (fenómeno llamado fosforescencia) y formando pentóxido de fósforo. Es estado puro es incoloro y es insoluble en agua por lo que se almacena en él. Existen varias formas alotrópicas siendo las más usuales el fósforo blanco y el rojo (cerillas). El negro presenta una estructura similar al grafito y es conductor de la electricidad. El fósforo es empleado en la agricultura como parte de los fertilizantes. Es un no metal, semiconductor pero no se emplea como tal. |