Chat

Índice general  CIENCIAS  ** Matemáticas **  * Probabilidad *

 

Inicio Índice Vídeos S._solar Y_más_allá Física Química Mates

  Tabla
Saltar a  



Temas similares

Ejercicio del teorema de la probabilidad total. Proporciones (1ºBTO)
Foro: * Probabilidad *
Autor: Javier
Resptas: 1
Jerarquía conectivos. Lógica Matemática. Opreradores (2ºBTO)
Foro: * Probabilidad *
Autor: Keylyn
Resptas: 7
Lógica simbólica (2ºBTO)
Foro: * Probabilidad *
Autor: Fechidal
Resptas: 5
 

   { VISITS } Vistas: 2621  |  { VISITS } Favoritos: 0  |   { VISITS } Suscritos: 5      
Suscritos: Alois, Kratos, Google [Bot], Google [Bot], Google [Bot]
Nuevo tema Responder al tema tema anterior Bajar tema siguiente
Autor Mensaje
Desconectado 

Mensaje 09 Oct 08, 05:22  7257 # 1



Avatar de Usuario
Univérsitas

______________Detalles_
Univérsitas 

Registro: 03 Oct 08, 16:30
Mensajes: 2
Mi nombre es: Venezuela
_____________Situación_

______________________
Hola a todos!!! como les va¿? espero que bien!!!

Como pude darme cuenta, por aquí no se meten mucho los computistas!! pero bueh que se le hace...

Ahora les traigo un ejercicio de logica simbólica, cuyo enunciado es el siguiente:

Demuestre que:

(p V q V r) ∧ (p V t V ¬q) ∧ (p V ¬t V r) ∧ (t V ¬q) ≡ (p V r) ∧ (t V ¬q)

Esto se hace a través de las leyes de equivalencias lógicas!!! lo empece a hacer...pero sólo llego a un circulo vicioso interminable!!!

Espero que alguno de ustedes pueda brindarme un poco de ayuda!!!

Gracias!!! Espero su pronta respuesta!!!


Muchas Gracias por su tiempo!!!
Alois Wirkes.
          
    Responder citando    


Marcadores y compartir
    

Mensaje 09 Oct 08, 12:14  7260 # 2


Avatar de Usuario
Admin Licenciad@

______________Detalles_
Admin Licenciad@ 

Registro: 28 Oct 05, 00:18
Mensajes: 9672
Mi nombre es: Andrés Jesús
_____________Situación_

Nivel Estudios: Licenciad@
País: España
Ciudad: Marbella (Málaga)
Género: Masculino

______________________
No estoy seguro de que sea correcto lo que voy a haver pero basándome en unión e intersección de conjuntos...

(p V q V r) ∧ (p V t V ¬q) ∧ (p V ¬t V r) ∧ (t V ¬q) ≡ (p V r) ∧ (t V ¬q)

Lo ordenamos de esta manera para que se vea más claro:

[(p V q V r) ∧ (p V ¬t V r)]  ∧  [(p V t V ¬q) ∧ (t V ¬q)]

en el primer corchete los comunes (∧) a los dos conjuntos son (p V r)
en el segundo corchete los comunes (∧) a los dos conjuntos son (t V ¬q)

Luego cambiando cada corchete por lo que vale, obtenemos:

(p V r) ∧ (t V ¬q)

Ya digo que me baso en la teoría de conjuntos pero el resultado es el mismo.


ImagenImagen
"Lee las NORMAS del foro. Gracias"
          
    Responder citando    
    

Mensaje 10 Oct 08, 03:49  7282 # 3


Avatar de Usuario
Asidu@ Univérsitas

______________Detalles_
Asidu@ Univérsitas 

Registro: 05 Oct 07, 00:05
Mensajes: 966
_____________Situación_

Nivel Estudios: Universitari@
País: Paraguay
Ciudad: Asunción
Género: Masculino

______________________
es sencillo, hay que darle valores a p, q y r y ver si equivalen...

dale a p verdadero, a q falso, a r verdadero  y listo, o mejor aún, dale valores booleanos como 1 y 0... enseguida voy a a intentar hacer el ejercicio
          
       


Marcadores y compartir
   
 
Nuevo tema Responder al tema tema anterior Subir tema siguiente


Mens. previos:  Ordenar por  
Saltar a  

¿Quién está conectado?

Viendo este Foro: 0 registrados y 1 invitado



No puede abrir nuevos temas
No puede responder a temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede enviar adjuntos


cron

Arriba