Chat

Índice general  CIENCIAS  ** Matemáticas **  * Mates General *

 

Inicio Índice Vídeos S._solar Y_más_allá Física Química Mates

  Tabla
Saltar a  



Temas similares

Decimales en la recta numerica (1ºBTO)
Foro: * Mates General *
Autor: Lily
Resptas: 2
Operaciones con números racionales y decimales (4ºESO)
Foro: * Mates General *
Autor: Lily
Resptas: 1
 

   { VISITS } Vistas: 6135  |  { VISITS } Favoritos: 0  |   { VISITS } Suscritos: 5      
Suscritos: Lily, Txilanke, Google [Bot], Google [Bot], Google [Bot]
Nuevo tema Responder al tema tema anterior Bajar tema siguiente
Autor Mensaje
Desconectado 

Mensaje 05 Ago 07, 01:46  2547 # 1



Avatar de Usuario
Asidu@ Bachiller

______________Detalles_
Asidu@ Bachiller 

Registro: 23 May 07, 03:21
Mensajes: 125
_____________Situación_

Nivel Estudios: Bachillerato
País: Argentina
Ciudad: Buenos Aires

______________________
Hola
quisiera saber en este ejercicio de ejemplo, si 1/2 debe dividirse con 81  y despues el resultado de ese calculo se le suma 49. Es asi el procedimiento correcto ¿no? si no me olvide :roll:

1/2 : 81 + 49 =

Y se puede pasar la fraccion a numero decimal para resolver en decimales o el numero 81 a fraccion cuando lo invierto para multiplicar para trabajar con quebrados ¿no?

estan mal estos ejercicios que hice?

1- 8/7 + 9/4 : 1,509 =
   8/ 7 + 2.25 : 1,509 =
   8/7 + 1,49 =
   8/7 + 149/100 =

   800 /700+ 1043 /700 = 1843/700

o de esta manera  es mejor terminarlo? :

8/7 + 1,49 =
1,14 + 1,49 =2,63

2-  este es otro

7/21 : 9² + 7² =
7/21 : 81 + 49=
7/21 . 1/81 + 49=
1/243 + 49 =
1/243 + 11907/243 =11908/243

3- 7/21 : 8,270 =
0,33 :8,270= 0,039

muchas gracias desde ya
          
    Responder citando    


Marcadores y compartir
    

Mensaje 06 Ago 07, 22:08  2553 # 2


Avatar de Usuario
Univérsitas

______________Detalles_
Univérsitas 

Registro: 23 May 07, 18:04
Mensajes: 17
_____________Situación_

Nivel Estudios: Licenciad@
País: España
Ciudad: Requena
Género: Masculino

______________________
Una relación que te puede servir de ayuda es:
(a/b) / (c/d) = (a×d) / (c×d)

En el primer ejemplo, se aplicaría como:

(1/2) / (81/1) = (1×1) / (2×81) = 1/162

Las sumas y restas siempre se hacen después de las multiplicaciones y divisiones por lo que al final harías la suma:

1/162 + 49

Los tres ejercicios que preguntas están bien realizados, aunque en el tercero no has redondeado bien el resultado final, ya que sale 0,0399 y lo debes redondear a 0,040 y no a 0,039.

Lo de terminarlo depende de como te pidan los resultados, aunque se recomienda para no perder precisión en los cálculos intermedios, hacerlos todos con fracciones y al final hacer la división o dejarlo como fracción.
          
    Responder citando    

Mensaje 07 Ago 07, 00:01  2554 # 3


Avatar de Usuario
Admin Licenciad@

______________Detalles_
Admin Licenciad@ 

Registro: 28 Oct 05, 00:18
Mensajes: 9672
Mi nombre es: Andrés Jesús
_____________Situación_

Nivel Estudios: Licenciad@
País: España
Ciudad: Marbella (Málaga)
Género: Masculino

______________________
Estoy de acuerdo con Txilanke (al que agradezco su colaboración) con su criterios de utilizar los números fraccionarios antes que los decimales. Es un hecho que con el uso de calculadoras (que también utilizan los fraccionarios pero la mayoría no sabe hacerlo) se esté imponiendo la utilización de los decimales. Es más, en los últimos años de estudio, antes de la universidad, se enseña a pasar de decimales a quebrados (fraccionarios), incluidos los periodicos puros y mixtos.

Los números decimales sólo son aconsejables cuando se quiere buscar una aproximación de un determinado cálculo, determinar el orden de magnitud de una cierta cantidad.

Hay ciertas cosas que se deben saber para poder operar con soltura con los números fraccionarios (Txilanke ha adelantado antes algunas de ellas), a saber:

1.- Sólo se pueden sumar (restar) los números que tienen el mismo denominador.

Ejemplo:

2/3 + 4/5

Antes de sumarlos debemos cambiar cada quebrado por otros de igual valor y que tengan el mismos denominador que el otro. Para ello se escoge un múltiplo del 3 y del 5 (si es posible, el más pequeño). En este caso el 15.

Debemos cambiar el 2/3 por otro que sea x/15. Para que no cambie de valor, debemos multiplicar numerador y denominador por el mismo número. Para pasar de 3 a 15 ( en el denominador) hemos multiplicado por 5. Por ese mismo número debemos multiplicar el numerador. Luego el número equivalente, con denominador 15 es el 10/15. Repetimos lo mismo con el otro quebrado (4/5), que lo debemos convertir en y/15. En este caso se ha multiplicado el denominador por 3, luego en el numerador habría que poner 12, quedando: 12/15. Ahora estamos en disposición de poder sumarlos:

2/3 + 4/5 = 10/15 + 12/15 = 22/15

Podíamos haber elegido para el denominador común el 150 pero entonces nos habría quedado en el numerador el 220 (que es reducible, simplificable)

2.- Cuando se quiere multiplicar un quebrado por un entero, se multiplica sólo el numerador y cuando se quiere dividir se multiplica el denominador:

2x=3/5 → x=(3/5):2 = 3/10

Multiplicar dos quebrados es fácil: numerador por numerador y denominador por denominador.

3.- Para dividir dos quebrador se puede hacer teniendo en cuenta que dividir es multiplicar por su inverso, es decir:

(2/3) : (4/5) = (2/3) · (5/4) = 10/12


ImagenImagen
"Lee las NORMAS del foro. Gracias"
          
    Responder citando    
Desconectado 
    

Mensaje 08 Ago 07, 03:48  2558 # 4


Avatar de Usuario
Asidu@ Bachiller

______________Detalles_
Asidu@ Bachiller 

Registro: 23 May 07, 03:21
Mensajes: 125
_____________Situación_

Nivel Estudios: Bachillerato
País: Argentina
Ciudad: Buenos Aires

______________________
Gracias Txilanke y Galilei por las explicaciones que me ayudaron a que este tema quede muy claro. :D
          
       


Marcadores y compartir
   
 
Nuevo tema Responder al tema tema anterior Subir tema siguiente


Mens. previos:  Ordenar por  
Saltar a  

¿Quién está conectado?

Viendo este Foro: 0 registrados y 2 invitados



No puede abrir nuevos temas
No puede responder a temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede enviar adjuntos


Arriba