Chat

Índice general  CIENCIAS  ** Química **  * Estequiometría *

 

Inicio Índice Vídeos S._solar Y_más_allá Física Química Mates

  Tabla
Saltar a  



   { VISITS } Vistas: 2306  |  { VISITS } Favoritos: 0  |   { VISITS } Suscritos: 5      
Suscritos: Hemp, Dharem, Galilei, Google [Bot], Google [Bot]
Nuevo tema Responder al tema tema anterior Bajar tema siguiente
Autor Mensaje
Desconectado 

Mensaje 15 Mar 10, 16:46  17165 # 1



Avatar de Usuario
Oestudios

______________Detalles_
Oestudios 

Registro: 15 Mar 10, 04:30
Mensajes: 2
_____________Situación_

Nivel Estudios: Sin estudios
País: España
Ciudad: Madrid
Género: Masculino

______________________
Hola, esta es la primera vez que posteo, la verdad vengo un poco egoístamente, es decir, a buscar respuestas, ya que mis conocimientos de la materia no me permiten aportar nada.
Soy aficionado a muchas cosas, y una de ellas es la química, aunque por la dificultad de acceso a determinadas sustancias y materiales es una afición que no he desarrollado todo lo que quisiera.

No vengo a plantear un problema doctrinal, vengo a plantear una cuestión personal, fruto de la curiosidad, resulta que encontré un libro que hablaba sobre la isomerización de esta molécula, y se da que me gustaría llevarla a cabo experimentalmente, el caso es que el libro explica cómo hacer las cosas a lo Homemade y no me parece muy sensato jugar con cosas que desconozco, además la parte inicial del proceso la he de alterar por cuestiones de productividad y esto trae consigo dudas.

Disclamer:  Siguiendo las normas del foro indico que el/los compuestos aquí citados son, ilegales en su venta excepto previa autorización, ilegales en su tráfico, ilegales en su posesión, uso, o cualquier otro fin en la vía publica excepto previa autorización, pero legales en su posesión, uso, y manipulación en propiedad privada, tanto en España (mi país de residencia) como en Italia (país del Host del server), por lo tanto creo no estar violando las normas del foro ya que lo que pretendo se va a quedar en mi casa.

Empecemos pues;  Se pretende la extracción de la materia prima, isomerización, y cristalización (si es posible) de C21H30O2, y la conversión de otro compuesto C21H28(OH)2 (algunas fuentes indican este compuesto como isómero del primero)  que desemboca en el primero. Se puede resumir en dos dudas, isomerización y conversión.


Extracción:
De la materia prima, se sabe que el C21H30O2 supone un 4-16% y el C21H28(OH)2  un 40%. La extracción, en el libro que consulte,  se recomienda realizarla con éter, sin embargo por otras fuentes descubrí que el triclorometano CHCl3 es el mejor disolvente orgánico para las moléculas que deseo extraer (además de que no tengo éter), este al contacto con el aire y la luz causa la siguiente reacción:

2 CHCl3 + 2 O2 → 2 COCl2 + 2 HCl

Y he aquí la primera duda, aunque ambos compuestos son gases ¿dejaría reducto en mi compuesto? No me lo puedo permitir, porque aunque no se vaya a destinar a tal fin, en teoría mi compuesto está destinado al consumo. De ser así tengo alternativas no toxicas pero bastante menos eficientes como butano CH3CH2CH2CH3 o etanol C2H6O, aunque el butano me deja un ínfimo reducto de propano.


Conversión e isomerización:
Según el autor, introducimos la disolución de la extracción ya seca en etanol a un 10% de extracto y 90% de etanol “o mas etanol aun”, sellamos el recipiente, y esperamos a que se disuelva; una vez disuelto añadimos “una gota” de ácido sulfúrico H2SO4 por cada gramo de extracto, dicha mezcla la “metemos al baño maría” (vaya usted a saber que temperatura) durante 2 horas y lo dejamos enfriar otra hora más. Añadiremos 4 ó 5 volúmenes de “disolución de bicarbonato” fría por cada volumen de líquido alcohólico, con la finalidad de neutralizar el exceso de ácido sulfúrico; introducimos dos volúmenes de éter de petróleo por cada volumen de la mezcla alcohólica, tapamos y sacudimos tres o cuatro veces, abrimos el tapón para que no haya sobrepresión, y repetimos el proceso unas diez o doce veces, y dejamos reposar una hora, o más, hasta que la mezcla quede bien separada en dos capas. Destapamos y eliminamos la parte acuosa “(que es la de abajo, y por tanto la primera en salir)”. La parte etérea la evaporamos y ya hemos obtenido ambos pasos simultáneamente.
El recipiente ha de ser tipo botella (no hay mas detalles) en el cual meteremos previamente etanol y pondremos “al baño maría” con la intención de deshumidificar el interior del recipiente (la primera vez que lo oigo), después lo vaciamos y, con el recipiente caliente para evitar rehumidificarlo realizamos todo el proceso.



Esta es toda la información de la que dispongo, espero que me podáis ayudar, ruego no se menosprecie este post, su tiempo me ha llevado elaborarlo y “traducir” los pasos “químicos” del libro.

Muchas gracias por la atención.


          
    Responder citando    


Marcadores y compartir
    

Mensaje 15 Mar 10, 19:57  17170 # 2


Avatar de Usuario
Asidu@ PREU

______________Detalles_
Asidu@ PREU 

Registro: 30 May 08, 05:14
Mensajes: 153
Mi nombre es: Carlos Alberto Julián Sánchez
_____________Situación_

Nivel Estudios: Licenciad@
País: México
Ciudad: Chiapas
Género: Masculino

______________________
Esto es un problema experimental que incluye procesos químicos y dedicación.

No tengo el conocimiento para poder decirte cómo llevar acabo el proceso ya que la última vez que entré en el laboratorio sólo hice un incendio pequeño de alcohol.

Creo que Aquí hay personas que pueden dar más información, ojalá tengas una respuesta productiva  :wink:


          
    Responder citando    
    

Mensaje 16 Mar 10, 03:44  17195 # 3


Avatar de Usuario
Admin Licenciad@

______________Detalles_
Admin Licenciad@ 

Registro: 28 Oct 05, 00:18
Mensajes: 9672
Mi nombre es: Andrés Jesús
_____________Situación_

Nivel Estudios: Licenciad@
País: España
Ciudad: Marbella (Málaga)
Género: Masculino

______________________
Hola Hemp, bienvenido.

Pues sinceramente creo que este no es el foro adecuado para lo que preguntas. Aquí nos dedicamos a hacer problemas más bien teóricos de los distintos planes de estudios de química.

Yo, en particular, no tengo ni idea de cómo hacer lo que quieres. No soy químico aunque hago algunos problemas de los que te he comentado.

De todas formas ahí se queda tu mensaje por si alguien pudiera solucionarte la duda.

Siento no poder ayudarte. :(o:


ImagenImagen
"Lee las NORMAS del foro. Gracias"
          
    Responder citando    
Desconectado 
    

Mensaje 16 Mar 10, 13:43  17212 # 4


Avatar de Usuario
Oestudios

______________Detalles_
Oestudios 

Registro: 15 Mar 10, 04:30
Mensajes: 2
_____________Situación_

Nivel Estudios: Sin estudios
País: España
Ciudad: Madrid
Género: Masculino

______________________
Muchas gracias a ambos, sobre todo a ti Galilei que creo que eres el dueño del foro, la verdad es que estuve buscando bastante antes de encontrar este foro, parece que no existan foros de química, o no son serios o no tienen foreros, este me pareció el mas idóneo.

De todas formas al menos me ha servido para conoceros, y tenéis ademas mas secciones a parte de química que me interesan, y el foro esta bastante elaborado; al menos la odisea me servirá para tratar de expandir un poco mi escasa base teórica.

Muchas gracias por todo.


          
    Responder citando    
    

Mensaje 16 Mar 10, 14:32  17214 # 5


Avatar de Usuario
Admin Licenciad@

______________Detalles_
Admin Licenciad@ 

Registro: 28 Oct 05, 00:18
Mensajes: 9672
Mi nombre es: Andrés Jesús
_____________Situación_

Nivel Estudios: Licenciad@
País: España
Ciudad: Marbella (Málaga)
Género: Masculino

______________________
Pues, ya sabes, para cualquier cosa que necesites y que te podamos ayudar, aquí nos tienes.


ImagenImagen
"Lee las NORMAS del foro. Gracias"
          
       


Marcadores y compartir
   
 
Nuevo tema Responder al tema tema anterior Subir tema siguiente


Mens. previos:  Ordenar por  
Saltar a  

¿Quién está conectado?

Viendo este Foro: 0 registrados y 1 invitado



No puede abrir nuevos temas
No puede responder a temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede enviar adjuntos


cron

Arriba