Chat

Índice general  CIENCIAS  ** Astrofísica **

 

Inicio Índice Vídeos S._solar Y_más_allá Física Química Mates

  Tabla
Saltar a  



Temas similares

Un pequeño pensamiento (Hoyos negros)
Foro: ** Astrofísica **
Autor: Black
Resptas: 1
Cómo la información puede escapar de los agujeros negros
Foro: ** Astrofísica **
Autor: Jorge Quantum
Resptas: 0
 

   { VISITS } Vistas: 4912  |  { VISITS } Favoritos: 0  |   { VISITS } Suscritos: 5      
Suscritos: Alanfrancisco, Jorge Quantum, Google [Bot], Google [Bot], Google [Bot]
Nuevo tema Responder al tema tema anterior Bajar tema siguiente
Autor Mensaje

Mensaje 29 Dic 08, 04:44  8729 # 1


Avatar de Usuario
PREU

______________Detalles_
PREU 

Registro: 15 Jul 08, 15:33
Mensajes: 19
_____________Situación_

Nivel Estudios: Preuniversitari@
País: Argentina
Ciudad: Buenos Aires

______________________
Tengo una duda sobre algunas de las paradojas de estos hoyos negros,
Quizas alguient enga una explicacion:
"En los agujeros negros las trayectorias de lso rayos de luz se curvan progresivamente hasta que toda la luz procedente del objeto queda atrapada. La deformacion del espacio-tiempo es tan profunda que el colapso apareceria de modo totalmente distinto a dos observadores situados, uno, muy lejos de la estrella y el otro en la superficie de esta.
El primero veria que la estrella se contrae, primero muy rapidamente y luego a un ritmo decreciente, tendiendo hacia un radio minimo nunca alcanzado. En cambio el segundo la veria contraerese aceleradamente, casi en caida libre y reducrise a un punto en un tiempo muy corto. Para el es formaria un singularidad en el espacio tiempo y la duracion infinita del universo se reduciria a pequeñisimas fracciones de segundo."

La verdad es que no termino de compreder de todo el enunciado anterior. Si alguien lo sabe explicar de alguna forma didactica seria de gran ayuda :)
un saludo!!
          
    Responder citando    


Marcadores y compartir
    

Mensaje 29 Dic 08, 04:49  8732 # 2


Avatar de Usuario
Admin Licenciad@

______________Detalles_
Admin Licenciad@ 

Registro: 28 Oct 05, 00:18
Mensajes: 9672
Mi nombre es: Andrés Jesús
_____________Situación_

Nivel Estudios: Licenciad@
País: España
Ciudad: Marbella (Málaga)
Género: Masculino

______________________
¡Pos no pides ná!  :P:


ImagenImagen
"Lee las NORMAS del foro. Gracias"
          
    Responder citando    
    

Mensaje 29 Dic 08, 07:22  8733 # 3


Avatar de Usuario
PREU

______________Detalles_
PREU 

Registro: 15 Jul 08, 15:33
Mensajes: 19
_____________Situación_

Nivel Estudios: Preuniversitari@
País: Argentina
Ciudad: Buenos Aires

______________________
jaja es que son cosas que no te dejan dormir...:P
          
    Responder citando    
    

Mensaje 30 Dic 08, 03:53  8786 # 4


Avatar de Usuario
Asidu@ Univérsitas

______________Detalles_
Asidu@ Univérsitas 

Registro: 16 Abr 07, 22:09
Mensajes: 1098
Mi nombre es: Sir Jorge David.
_____________Situación_

Nivel Estudios: Universitari@
País: Colombia
Ciudad: Armenia
Género: Masculino

______________________
Para un observador lejano, cuando la estrella pro-agujero negro excede la masa necesaria o sobrepasa el radio de Schwarzschild, se crea casi que inmediatamente una singularidad espacio- temporal, lo que hace que este cuerpo quede reducido a un unico punto.

Para un observador dentro del agujero negro, lo que pasa es algo mucho màs interesante: cada vez que el agujero disminuye su radio, la intensidad del campo gravitatorio de este aunmenta y por la Relatividad General de Einstein, sabemos que en un campo gravitatorio el tiempo tambien fluctua y se hace màs lento a medida que el campo aumenta de intensidad.Como al crearse una singularidad, la curvatura espacio-tiempo se hace infinita y por ende la gravedad, el tiempo para un observador dentro del agujero negro se detiene. Esto confirma una vez màs que el tiempo es relativo, y màs aun en situciones tan criticas.


Dios dijo: ∇·E=ρ/ε0 ; ∇·B=0 ; ∇xE=-dB/dt ; ∇xB= μ0ε0dE/dt..y la luz se hizo..!!.. :bach:
          
    Responder citando    
    

Mensaje 30 Dic 08, 07:49  8789 # 5


Avatar de Usuario
PREU

______________Detalles_
PREU 

Registro: 15 Jul 08, 15:33
Mensajes: 19
_____________Situación_

Nivel Estudios: Preuniversitari@
País: Argentina
Ciudad: Buenos Aires

______________________
que increible...
muchas gracias por la repsuesta Jorge Quantum!
          
    Responder citando    
    

Mensaje 07 Ene 09, 02:27  8910 # 6


Avatar de Usuario
Asidu@ Univérsitas

______________Detalles_
Asidu@ Univérsitas 

Registro: 16 Abr 07, 22:09
Mensajes: 1098
Mi nombre es: Sir Jorge David.
_____________Situación_

Nivel Estudios: Universitari@
País: Colombia
Ciudad: Armenia
Género: Masculino

______________________
Gracias a Alanfrancisco he retomado mi antiguo furor por los agujeros negros y he visto un error en la respuesta dada por mi anteriormente.

Resulta que quien ve que la singularidad se crea muy rapidamente es el obserador interno y quien nuenca ve que llega a ser una singularidad es el observador interno,debido a la explicacion (correcta) del efecto de la relatividad del tiempo antes explicado en el mensaje anterior.

Ahora planteo una preguta: cuando una estrella rotante se colapsa gravitacionalmente, crea una agujero negro que al igual rota, pero este tiene dos horizontes y una singularidad en forma de disco.La pregunta es: estos dos horizontes son de sucesos? y cómo seria el diagrama de insercción de esta singulariad en forma de disco?....Gracias¡¡¡


Dios dijo: ∇·E=ρ/ε0 ; ∇·B=0 ; ∇xE=-dB/dt ; ∇xB= μ0ε0dE/dt..y la luz se hizo..!!.. :bach:
          
    Responder citando    
    

Mensaje 07 Ene 09, 21:42  8929 # 7


Avatar de Usuario
PREU

______________Detalles_
PREU 

Registro: 15 Jul 08, 15:33
Mensajes: 19
_____________Situación_

Nivel Estudios: Preuniversitari@
País: Argentina
Ciudad: Buenos Aires

______________________
Como andas Jorge?
Si no entendi mal para una persona en un campo gravitatorio muy grande el tiempo transcurre mas lentamente, no?
En la nueva respuestas que das nombres 2 veces lo mismo, no termine de comprender cual seria el que puede observar la singularidad pero supongo que el de adentro.

Con respecto a tu pregunta, quizas este enlace te ayude un poco

Anatomía de lo invisible (astrocosmo.cl)

un saludo!
          
    Responder citando    
    

Mensaje 07 Ene 09, 22:28  8931 # 8


Avatar de Usuario
Asidu@ Univérsitas

______________Detalles_
Asidu@ Univérsitas 

Registro: 16 Abr 07, 22:09
Mensajes: 1098
Mi nombre es: Sir Jorge David.
_____________Situación_

Nivel Estudios: Universitari@
País: Colombia
Ciudad: Armenia
Género: Masculino

______________________
En mi primer respuesta el error fue confundir los sistemas de referencia que hacia al "aplicar" la Relatividad General.

Pensemos en ella por un instante:

La Teoria de Relatividad General afirma que para un laboratorio que este en un campo gravitatorio de intensidad Φ, el tiempo de este se contrae en una relacion directa con Φ,respecto a un observador exterior a dicho campo.

Ahora miremos que pasa en un agujero negro, suponiendo que el observador A está en una nave orbitando alrededor del agujero negro de tal forma que este no lo "absorba" y otro observador B que esta en la superficie o en el Horizonte de Sucesos de este.

Antes de que se forme un agujero negro, B sta parado en una estrella comun;desde alli le manda una señal luminosa de color violeta cada segundo a A. Cuando comienza el colapso gravitatorio, B siente que las fuerzas de marea para él son cda vez mayores y que su cabeza soporta una atraccion gravitatoria menor que sus pies, por lo cual se estira pero a la vez se estrecha hacia el centro de la estrella, hasta quedar como un "spaguetti" :shock:,que finalmente se deshace en sus componentes mas elementales y es comprimido con todo a su alrededor en un punto.Todo sucede sin que la señal luminosa se vea afectada segun B.

Para A,pasa algo distinto.La estructura del espacio-tiempo no se ve seriamente afectada en las cercanias a la estrella (solamente en la singularidad),asi que seguira orbitando normalmente.Cuando empieza el colaso, por cierto tiempo le sigue llegando la señal violeta por parte de A, pero luego empieza a notar que esta señal se demora cada vez mas (ya no un segundo) y además que cada vez se corre hacia el rojo del espectro (esto ocurre porque a la señal le cuesta cada vez mas trabajo en salir de la estrella en colapso,además gasta energia en ello de alli el corrimiento), hasta que finalmente no le llega ninguna señal.

Que ha pasado?.Para B, fue obvio que tuvo un final triste:se encontro de frente con la singularidad en un tiempo finito;en el caso de A, éste diria que nunca se formó la singularidad y aún espera la proxima señal, que se tardará un tiempo infnito en llegar  él.


Dios dijo: ∇·E=ρ/ε0 ; ∇·B=0 ; ∇xE=-dB/dt ; ∇xB= μ0ε0dE/dt..y la luz se hizo..!!.. :bach:
          
       


Marcadores y compartir
   
 
Nuevo tema Responder al tema tema anterior Subir tema siguiente


Mens. previos:  Ordenar por  
Saltar a  

¿Quién está conectado?

Viendo este Foro: 0 registrados y 6 invitados



No puede abrir nuevos temas
No puede responder a temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede enviar adjuntos


Arriba