Chat

Índice general  CIENCIAS  ** Astrofísica **

 

Inicio Índice Vídeos S._solar Y_más_allá Física Química Mates

  Tabla
Saltar a  



   { VISITS } Vistas: 2500  |  { VISITS } Favoritos: 0  |   { VISITS } Suscritos: 5      
Suscritos: Ricardo G. Silveira, Google [Bot], Google [Bot], Google [Bot], Google [Bot]
Nuevo tema Responder al tema tema anterior Bajar tema siguiente
Autor Mensaje

Mensaje 09 Nov 07, 04:33  3308 # 1


Avatar de Usuario
Univérsitas Amig@

______________Detalles_
Univérsitas -Amig@

Registro: 21 Feb 06, 16:10
Mensajes: 37
Mi nombre es: Ricardo G. Silveira
_____________Situación_

Nivel Estudios: Universitari@
País: Venezuela
Ciudad: Caracas
Género: Masculino

______________________
(º) Antes de empezar debo agradecer a mis buenos amigos el Profesor Galilei (que honor hace al apellido, él fue el que invento el método científico por sus observaciones del péndulo en una Iglesia y la caída de los cuerpos, he invento el telescopio) por haber desarrollado este Web site tan interesante como ameno y a Holatao por hacer planteamientos tan interesantes como complejos, con profundas repercusiones filosóficas.

Yo soy autodidacta y aficionado en estos temas, mis conocimientos se deben al hábito de la lectura que me inculcaron mis padres. Papá fue fundador de la Sociedad Astronómica de Venezuela por el año 1957 (sino me equivoco), tenía varios telescopios y un observatorio y claro muchos libros. El tenía entre otros libros; La Física aventura del pensamiento, de Albert Einstein y Leopold Infeld, de Louis de Broglie, la Mecánica Quántica, y esos libros me despertaron la curiosidad en la Física, aunque más en la Astronomía.

Después he leído otros libros (aunque reconozco que no muchos) Cosmos, de Carl Sagan, La Historia del tiempo, de Stephen Hawking,  Relatividad y Cosmología, de William Kauffman, entre otros.

Me gusta mucho el tema de la Cosmología, por eso he indagado acerca de La Teoría de la Relatividad General, y el de la Mecánica Quántica (por que se aplica en el caso de los agujeros negros y su similar el Big Bang) y en una posible Teoría del Todo, aunque en este tópico muchos físicos creen que no se llegará.

La Física de Altas Energías estudia los componentes elementales de la materia y las interacciones entre ellos. Las partículas fundamentales son bosones (partículas de espín entero como por ejemplo 0, 1, 2...), que son las responsables de transmitir las fuerzas fundamentales de la naturaleza, y fermiones (partículas de espín semientero como por ejemplo 1/2 ó 3/2).

Se consideran cuatro tipos de fuerzas: electromagnética, transmitida por fotones la sufren todas las partículas con carga eléctrica, nuclear débil, transmitida por los bosones vectoriales W± y Z0, nuclear fuerte: transmitida por los gluones es la que hace que los quarks se unan para formar mesones y bariones (nucleones). Solo la sufren los hadrones.

Gravitación: transmitida por el gravitón (partícula no descubierta aún al igual que las ondas gravitatorias, aunque se sospecha que existen). Al nivel de partículas fundamentales esta fuerza es de escasa importancia y difícil de incluir en las teorías.

Los componentes básicos de la materia son fermiones, incluyendo los bien conocidos protón, neutrón, y electrón. De éstos, solamente el electrón es realmente elemental. Los otros dos son agregados de partículas más pequeñas (quarks) unidos por la interacción fuerte.

Las partículas se agrupan en tres categorías. La primera está compuesta por el electrón, su neutrino y los quarks up y down. La materia ordinaria está compuesta por partículas de esta primera categoría. Las partículas de otras categorías se desintegran en partículas de las generaciones inferiores.

Los leptones existen libres. Sin embargo los quarks solo existen en grupos sin color debido a que los gluones poseen carga de color. Estos grupos están formados por dos (mesones) o tres (bariones) quarks. El protón y el neutrón son algunos de los bariones existentes. El fotòn o átomo de luz, los neutrinos (que si tienen masa) completan la lista de las partículas.

Quien se hubiera imaginado hasta hace muy pocos años, que tan pocas partículas (conocidas) y 4 fuerzas logren forman este Universo tan grande y majestuoso a nuestro ojos. Leí una vez en un libro que “cuando tenia necesidad religiosa, salía en la noche fuera de la casa y levantaba los ojos al firmamento y veía a Dios”.  Saludos  RS
          
       


Marcadores y compartir
   
 
Nuevo tema Responder al tema tema anterior Subir tema siguiente


Mens. previos:  Ordenar por  
Saltar a  

¿Quién está conectado?

Viendo este Foro: 0 registrados y 1 invitado



No puede abrir nuevos temas
No puede responder a temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede enviar adjuntos


cron

Arriba